lunes, junio 23, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Economía

Debaten en una audiencia pública el aumento de tarifas propuesto por AySA

19 mayo, 2022
in Economía
Debaten en una audiencia pública el aumento de tarifas propuesto por AySA

La empresa propone dos incrementos acumulativos del 20% en julio y 10% en octubre. Sostienen que “los ingresos no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios”.

El ajuste tarifario del 32% acumulado propuesto por la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) para este año se debate este martes en el marco de una audiencia pública.

La audiencia pública, que estará a cargo del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS), se desarrolla mediante una plataforma digital desde las 10, presidida por el secretario de Obras Públicas, Carlos Augusto Rodríguez.

En la propuesta de actualización tarifaria, a través de dos incrementos del 20% en julio y 10% en octubre, Aysa describe una situación de “larga data”, que implicó que “los actuales niveles tarifarios resultan sensiblemente menores a los establecidos como de equilibrio económico-financiero en el marco regulatorio”.

“Los ingresos tarifarios no alcanzan a cubrir la totalidad de los costos derivados de la prestación de los servicios”, aseguró la empresa presidida por Malena Galmarini en su presentación.

La empresa estatal indicó que a diciembre de 2021 los ingresos tarifarios solo cubrían el 49,5% de los costos operativos, situación que podría agravarse en caso de continuar con el congelamiento tarifario iniciado a principios de 2019, en el tramo final de la presidencia de Mauricio Macri.

Para evitarlo, la compañía propició un incremento inicial del coeficiente de modificación “K” del 20%, que pasaría del actual valor de 37,2918 a 44,7502 a partir del 1 de julio, más otro incremento del 10% en octubre, con lo que el coeficiente se ubicaría en 49,2252.

Los dos aumentos acumulados representarían una suba del 32% a lo largo del año.

La semana pasada se llevaron a cabo una serie de tres audiencias convocadas por la Secretaría de Energía, en las que se analizaron los precios de producción de gas natural, la tarifa estacional de electricidad y la segmentación de subsidios en las tarifas en gas y luz

Te puede interesar

Ganancias: ARCA da más tiempo para declarar y pagar.
Economía

Ganancias: ARCA da más tiempo para declarar y pagar.

23 junio, 2025
Llega el FMI: ¿Qué pasará con las reservas?
Economía

Llega el FMI: ¿Qué pasará con las reservas?

23 junio, 2025
Medio Oriente: Conflicto escala, Argentina sufre.
Economía

Medio Oriente: Conflicto escala, Argentina sufre.

23 junio, 2025
“Dólares del colchón”: ARCA insiste en informes del exterior.
Economía

“Dólares del colchón”: ARCA insiste en informes del exterior.

23 junio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.