sábado, julio 12, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Economía

La Argentina y la región corren riesgo de salida de dólares tras la decisión de la FED de vender bonos

5 mayo, 2022
in Economía
La Argentina y la región corren riesgo de salida de dólares tras la decisión de la FED de vender bonos

La suba de tasas en Estados Unidos no es tan negativa como la decisión del organismo que conduce Powell de deshacerse de títulos del Tesoro; los bonos en dólares con más movimiento son los que están bajo ley argentina

Los bonos en dólares que más movimiento tuvieron son los que están bajo ley argentina. La demanda de los AL30 y GD30 para comprar y vender dólares financieros, llegó a USD 100 millones.

Todo parte de una gimnasia que se practica ante la volatilidad de los mercados: entrar y salir rápido de cualquier activo de riesgo.

Las Bolsas de Nueva York padecen ese síntoma. Apenas un papel se dispara, es vendido al final de la rueda o a principios del día siguiente haciendo que caigan. Cuando están en el piso aparecen los compradores de ocasión que esperan que vuelvan a subir para venderlos.

Este movimiento de los grandes jugadores es lo que ha convertido a todos los mercados en una ruleta rusa. Pasó con los AL30 y los GD30 hace un tiempo. Cuando todos celebraban la recuperación, volvieron al punto de partida y tocaron pisos que no conocía antes con la consiguiente resurrección de los dólares financieros.

Estos bonos son los elegidos por los que se anticiparon a la suba de tasas de los Estados Unidos y compraron cuando estaban a poco más de 27%, es decir cercanos al valor de default.

El AL30D (en dólares) el lunes estaba USD 27,50. Ayer cerrò a USD 32,30. El GD30D subió 1,82%. La revalorización de estos bonos hizo que el dólar MEP perdiera $3,92 (-1,92%) y cerrara en $203,57. El contado con liquidación bajó $3,15 (-1,8%) al cotizar a $204,89.

El “blue” casi sin demanda, cedió $2,50 a $201

Te puede interesar

IED con déficit récord anual: u$s1.700 millones
Economía

IED con déficit récord anual: u$s1.700 millones

11 julio, 2025
El metal inesperado que subió 60%
Economía

El metal inesperado que subió 60%

11 julio, 2025
Fuego cambiario en mesas de debate: Inversores atentos.
Economía

Fuego cambiario en mesas de debate: Inversores atentos.

11 julio, 2025
Morgan Stanley ve el déficit de cuenta corriente como “manejable”.
Economía

Morgan Stanley ve el déficit de cuenta corriente como “manejable”.

11 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.