domingo, julio 6, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Economía

Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación

20 abril, 2022
in Economía
Los bonos, “un refuerzo” para los sectores más afectados por la inflación

Referentes de los sectores que serán alcanzados por el beneficio, trabajadores informales, monotributistas, trabajadores de casas particulares y jubilados y pensionados, se refirieron al anuncio. “Es un refuerzo de recursos para los sectores más golpeados”, afirmó el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera.

Los bonos que anunció el Gobierno nacional para trabajadores informales, monotributistas, trabajadores de casas particulares y jubilados y pensionados son “un refuerzo” frente a la suba de la inflación que se registró en el primer trimestre del año, de acuerdo con referentes de los sectores que serán alcanzados por el beneficio.

“Es un refuerzo de recursos para los sectores más golpeados. La Argentina está creciendo, el desempleo está bajando pero hay que trabajar en la distribución de ese crecimiento“, afirmó el secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera.

En declaraciones a Radio Provincia, sostuvo que “esto es para acompañar a las familias que más necesitan en esta carrera contra la inflación. Es una medida oportuna porque es necesaria en el territorio”, y señaló además que “es un beneficio en todos los sentidos, porque también moviliza el consumo interno”.

“El Gobierno se hace responsable de la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados”

Adrián Frascino, abogado especialista en derecho previsional

Por su parte, el abogado especialista en derecho previsional Adrián Frascino dijo a FM Estudio 2 que el anuncio del bono de $12.000 para jubilados y pensionados -que se suma a otro de $ 6.000 pagado en abril- es “una noticia buena para los que reciben el bono” y consideró que de este modo “el Gobierno se hace responsable de la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados”.

Frascino consideró que “cuando le dan a los jubilados hay que celebrarlo, ahora el Gobierno redobla la apuesta y como se disparó la inflación en el mes de marzo les da este bono a los que cobran hasta el valor de dos jubilaciones mínimas”.

“Eso empalmaría con el aumento de marzo, el bono de $6.000 de abril, el bono de $12.000 de mayo y tendría que venir el aumento en junio”, detalló el abogado.

El bono de $ 18.000 se dará en dos cuotas, en mayo y junio, mientras que el $ 12.000 para los jubilados y pensionados será en una única cuota en mayo, que se sumará al bono de $ 6.000 que se está pagando a los que perciben hasta un haber mínimo ($32.630).

Esta medida de ingresos se suma a las políticas implementadas anteriormente de aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, incremento de las asignaciones y adelanto del paritarias.

Te puede interesar

Dólares y agro: dudas por liquidaciones fuertes.
Economía

Dólares y agro: dudas por liquidaciones fuertes.

4 julio, 2025
Crisis turística: analizan IVA especial para el sector.
Economía

Crisis turística: analizan IVA especial para el sector.

4 julio, 2025
Brandy europeo afectado: China impone aranceles altos.
Economía

Brandy europeo afectado: China impone aranceles altos.

4 julio, 2025
Consumo durable al alza: Electro crece 41%, furor online.
Economía

Consumo durable al alza: Electro crece 41%, furor online.

3 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.