lunes, junio 23, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Covid-19

Profesionales de la salud advierten sobre la medida de no usar el tapabocas en espacios públicos

25 febrero, 2022
in Covid-19, Salud
Profesionales de la salud advierten sobre la medida de no usar el tapabocas en espacios públicos

El anuncio del presidente Iván Duque de no obligar al uso de mascarillas en el exterior generó muchos comentarios, algunos especialistas consideran que aún no se debería implementar esta medida.

El pasado 23 de febrero, tras casi dos años del inicio de la pandemia en Colombia, el Gobierno nacional, encabezado por el presidente Iván Duque, confirmó que en los municipios que cuenten con más del 70 % de la población con el esquema completo de la vacunación se podrá dejar de utilizar el tapabocas en los espacios públicos. Esta decisión, justificó el Gobierno, busca incentivar que las personas que aún no se han vacunado o no han completado el esquema, se acerquen a los puntos de vacunación y se apliquen los biológicos.

“Nosotros ya hemos fijado con el Ministerio de Salud un lineamiento: aquellos municipios cuya vacunación supere el 70 % podrán ya levantar el uso del tapabocas en espacios públicos, en aquellos lugares donde la vacunación esté por encima de 70 %, ¿eso para qué tiene que servir? para que salgamos todos rápidamente a cumplir esa meta del país, nos falta poco para llegar al 70 %, en el país estamos al 65 %”, afirmó el presidente Iván Duque.

Y agregó que, “ya hay ciudades que superaron el 70 %, en esos lugares donde ya tenemos vacunación de doble dosis superior al 70 % vamos a levantar el uso del tapabocas en espacios abiertos, entonces esta es una medida que se toma pensando en la salud pública, pero también manteniendo el principio rector que tenemos todos los colombianos de vacunarnos”.

Pese a que muchos celebraron esta noticia ya que el uso del tapabocas, así como el constante lavado de manos, eran unas de las principales medidas que se implementaron por el Gobierno Nacional en los primeros días del inicio de la pandemia en Colombia en el 2020, llegando a ser obligatorio para todos los colombianos que quisieron salir de sus casas. Sin embargo, algunos expertos advierten sobre esta medida e incluso señalan que no es el momento de dejar de usarlos.

Organizaciones de la salud y epidemiólogos pidieron a los colombianos tener prudencia ante el anuncio del Gobierno Nacional y recuerdan que pese a que en los sitios públicos se dejará de usar, es importante mantenerlos en los espacios cerrados o lugares donde hayan aglomeraciones, ya que aún hay un riesgo de contagio por COVID-19.

El médico Carlos Trillos se refirió a esta nueva medida en RCN Radio y afirmó que, “esta disposición autoriza el no uso de la mascarilla respiratoria en lugares públicos abiertos. Es necesario tener claro que son exteriores al aire libre, bien ventilados con buena circulación del aire, en los que no se tengan aglomeraciones o concentración de personas y es muy importante recordar que no se contempla el transporte público”.

Y señaló que, “las personas que se consideren que se sientan inseguras, o sin protección al retirarse la mascarilla respiratoria en estos sitios, ya sea por su salud, edad o por no tener las dosis de refuerzos, pueden usarla. Es una decisión que se tiene que respetar”.

El presidente de la Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, Jorge Enciso, afirmó que, “si bien es cierto que un porcentaje de la pandemia ya tiene una vacunación contra la covid-19, no se puede olvidar que la pandemia no ha finalizado por lo que debe mantener el distanciamiento social, evitar las aglomeraciones, continuar con el lavado frecuente de manos, recordando que el virus se transmite por aerosoles”.

Por otra parte, el presidente del Colegio Médico de Bogotá, Hernán Bayona, aseveró que es importante contar con más información sobre la pandemia, antes de tomar una decisión como quitar el uso del tapabocas en espacios públicos. “Este tipo de medidas se tienen que tomar cuando estemos en el valle de la curva epidemiológica. Efectivamente las cifras vienen descendiendo, pero no hemos llegado a esa estabilidad, por lo que se debería esperar un poco más”, afirmó.

Te puede interesar

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente
Salud

Una bebida que mejora la digestión y elimina toxinas naturalmente

10 diciembre, 2024
Prepagas y Obras Sociales: Sólo los médicos autorizados de las cartillas podrán emitir recetas y órdenes a los pacientes
Economía

Prepagas y Obras Sociales: Sólo los médicos autorizados de las cartillas podrán emitir recetas y órdenes a los pacientes

28 octubre, 2024
Preocupación en una sede porteña del RENAPER por un caso de tuberculosis: varios empleados fueron aislados
Salud

Preocupación en una sede porteña del RENAPER por un caso de tuberculosis: varios empleados fueron aislados

21 agosto, 2024
Apuestas online: 9 signos de ludopatía en los jóvenes y cómo deben actuar los padres
Salud

Apuestas online: 9 signos de ludopatía en los jóvenes y cómo deben actuar los padres

5 julio, 2024

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.