“El único voto útil es el voto a Fuerza Patria”, afirmó Jorge Capitanich en la antesala de las elecciones legislativas. El exgobernador de Chaco y candidato a senador se refirió a la crisis económica que atraviesa el país y responsabilizó al Gobierno de Javier Milei. Capitanich advirtió que “está en juego el futuro productivo de la Argentina”.
Capitanich cuestionó el rumbo económico del Gobierno
Jorge Capitanich, candidato a senador por Fuerza Patria en Chaco, se pronunció sobre el escenario político y económico actual. En una entrevista en Minuto Uno, consideró que las elecciones del domingo son decisivas para “corregir el desquicio económico provocado por Milei”.
“El único voto útil es el voto a Fuerza Patria”, insistió el exgobernador. “Aquí la cuestión es la Patria o Milei. Aquellos a quienes les va bien con la especulación financiera, que lo voten; pero quienes se ven perjudicados, deben votar al peronismo”, sostuvo.
El dirigente, quien también fue jefe de Gabinete durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuestionó la gestión de los recursos del Estado y la falta de transparencia en las decisiones del actual Ejecutivo. “Ya se han dilapidado 85 mil millones de dólares acumulados mediante diversas modalidades sin control. ¿Dónde se encuentran las reservas de oro del Banco Central?”, preguntó.
Críticas por el impacto social y provincial
Capitanich comparó los efectos de la política económica nacional con los problemas de su provincia. “En Chaco se han reducido 26 mil pensiones no contributivas de un total de 137 mil. Esto implica afectar a los más necesitados”, advirtió.
A nivel nacional, señaló que “300 mil jubilados no pueden acceder a su jubilación y 40 mil jóvenes chaqueños han abandonado sus estudios debido a la supresión de aportes”. En ese sentido, instó a “incentivar la producción industrial, no la especulación financiera”.
Según el candidato, el país necesita “una alternativa federal que contemple a la ciudadanía y no a los mercados”. Además, consideró que “la única manera de superar esta crisis es reconstruyendo el trabajo y la industria nacional”.
Milei suspendió su cierre de campaña en Buenos Aires
Mientras tanto, Javier Milei decidió no participar en el acto de cierre de campaña en la provincia de Buenos Aires. El encuentro, previsto para este miércoles en Ezeiza, fue suspendido tras las tensiones internas en La Libertad Avanza y los recientes incidentes en actos públicos.
Según informó nuestra redacción, la decisión se tomó durante el fin de semana en Olivos, luego de analizar encuestas y el impacto de la renuncia de José Luis Espert. El economista abandonó su candidatura tras el escándalo por presunto financiamiento del empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.
La campaña libertaria quedó así debilitada en el principal distrito electoral del país. En sus últimas apariciones, Javier Milei ha enfrentado protestas y episodios violentos, como el ocurrido en Mar del Plata, donde una militante persiguió a fotógrafos con un cuchillo. Ante este clima, el Presidente optó por concluir de forma anticipada su participación bonaerense.
Capitanich busca capitalizar el malestar social
Con un discurso enfocado en la producción y el trabajo, Jorge Capitanich intenta captar el descontento social generado por el ajuste. “La gente desea que haya un incentivo a la producción, no a la especulación”, subrayó.
El dirigente chaqueño finalizó su mensaje con un llamado a la unidad del peronismo: “Es preciso defender la Patria frente a aquellos que destruyen el Estado y gobiernan para unos pocos”.