viernes, julio 4, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Política

Mercosur con Lula: Comercio, tecnología e inclusión.

3 julio, 2025
in Política
Mercosur con Lula: Comercio, tecnología e inclusión.

El presidente brasileño, Lula da Silva, estuvo presente en la Cumbre del Mercosur que se lleva a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Durante su exposición inicial, el mandatario carioca puso el foco sobre 5 grandes temas que buscarán impulsar durante su En la presidencia pro tempore del Mercosur; la apertura comercial; el cambio climático; el desarrollo tecnológico; el combate del crimen organizado y la inclusión social.

Una vez que finalice la Cumbre en Argentina, Lula asumirá inmediatamente la presidencia. “Para Brasil, el lugar seguro es el Mercosur”, sentenció. Luego del encuentro con los mandatarios de la región, el brasileño se dirigirá a San José 1111 para visitar a la expresidenta Cristina Kirchner.

Los ejes que Lula da Silva instó al Mercosur a desarrollar
Luego de la apertura del presidente argentino Javier Milei, fue el turno de la exposición del mandatario brasileño. Durante la misma, destacó que “todo Sudamérica se ha convertido en un área de libre comercio basada en reglas claras y equilibradas” y analizó que “estar en el Mercosur nos protege” en un panorama geopolítico que cambia constantemente.

“Nuestro arancel externo común nos blinda contra guerras comerciales ajenas. La robustez de nuestra institucionalidad nos acredita ante el mundo como socios confiables. No es casualidad que cada vez mas un numero mayor de países y bloques estén interesados en acercarse a nosotros”, detalló.

En este contexto, el mandatario brasileño detalló que “será imprescindible otorgar prioridad a 5 temas” que buscará impulsar durante su presidencia pro tempore.

La apertura comercial
Luego de la finalización de las negociaciones con el bloque europeo EFTA, y el foco puesto en los avances de las conversaciones con la Unión Europea, Lula detalló que uno de los puntos más importantes es “el fortalecimiento del comercio entre nosotros y con socios externos”.

En ese sentido, aseguró que internamente todavía es necesario superar “fronteras como de los sectores automotor y azucarero”. Así, el presidente brasileño analizó que “aplazar esta tarea significa sacrificar el potencial estratégico del bloque en la producción de vehículos eléctricos y biocombustibles”.

Además, Lula también afirmó que es “necesario reactivar el foro empresarial del mercosur y ofrecerle el apoyo a las pymes”.

Sobre los posibles futuros socios externos, el mandatario celebró “la conclusión de las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio”. “Estoy seguro de que hasta fines del año firmaremos los acuerdos con la UE y la EFTA creando una de las áreas de libre comercio mas grande del mundo”, ahondó.

Luego, Lula puso la atención sobre Asia y sentenció: “Es hora de que el Mercosur mire hacia el Asia, el centro dinámico de la economía mundial. Nuestra participación en las cadenas mundiales de valor se beneficiará de una mayor proximidad con Japón, China, corea, india, Vietnam e indonesia”.

La lucha contra el cambio climático
Otro de los puntos sobre los que Lula hizo énfasis fue en las acciones del bloque para llevar acciones que busquen frenar y luchar contra el cambio climático y la transición energética. “Las consecuencias del calentamiento global ya se hacen sentir en el Cono Sur. La región sufre sequias e inundaciones que provocan perdidas humanas, destrucción de infraestructura y pérdidas de cosecha”, analizó.

“La realidad se está volviendo más rápido que el acuerdo de parís y expone la falacia del negacionismo climático”. En este escenario, destacó que “Brasil reducirá sus emisiones entre un 59% y un 67% para 2035 en todos los sectores económicos”.

El desarrollo tecnológico
Según Lula, parte de los cambios que se dan en la geopolítica tiene que ver con los avances tecnológicos y las nuevas carreras que se dan entre los países por dominar las novedosas herramientas, tales como la Inteligencia Artificial. “Nuevas tecnologías se están concentrando en manos de un pequeño número de personas y empresas con sede en un aun número menor de países”.

Así, destacó que “recientemente Brasil y Chile formalizaron una alianza para crear modelos de IA que reflejen las realidades culturales y lingüísticas de América Latina”.

Además, también destacó que la región debe concentrar sus esfuerzos en “traer centros de datos a la región” ya que esta política es una cuestión de “soberanía digital”. “Tal esfuerzo debe ser acompañado del desarrollo local, de capacidades computacionales, del respeto a la protección de datos y de inversiones para suplir demandas adicionales de energía”, profundizó.

Por último, Lula recordó las dificultades de acceso a las vacunas que tuvo la región durante la pandemia de Covid-19 y, en ese sentido, explicó que “Brasil quiere hacer del Mercosur un polo de tecnologías de la salud capaz de atender las necesidades de nuestra población”.

La lucha contra la delincuencia organizada
Uno de los puntos de mayor encuentro entre el discurso de Milei y Lula hizo referencia al combate del crimen organizado por parte del Mercosur. “Nuestro cuarto desafío es el combate a la delincuencia organizada”, alertó.

“Grupos criminales ponen en jaque la autoridad del estado diseminando violencia, corrupción y destrucción ambiental. No venceremos a estas verdaderas multinacionales del crimen sin actuar de forma coordinada”, afirmó el presidente brasileño.

Así, exigió por una mayor inversión “en inteligencia” para así poder “contener los flujos de armas y asfixiar los recursos que financian la industria del crimen”.

La inclusión social
La quinta prioridad que destacó Lula fue “la promoción de los derechos” de los ciudadanos del bloque. “Sin inclusión social y enfrentamiento de todo tipo de desigualdades no habrá progreso duradero”, advirtió en clara oposición al discurso general de la presidencia de Milei.

Para poder mejorar la inclusión, Lula llamó a que se fortalezca el Instituto de Políticas Públicas de Derechos Humanos y el Instituto Social del Mercosur.

Sobre el futuro, el líder brasileño adelantó que llevará a cabo “una cumbre sindical”. Así, sentenció: “La fuerza de nuestras democracias dependen del dialogo y del respeto a la pluralidad”.

Por último, el brasileño homenajeo a dos dirigentes de la región que fallecieron en los últimos meses: el Papa Francisco, y el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica. “Desde la última cumbre en Montevideo hemos perdido dos grandes referentes del cono sur. Es motivo de orgullo para mi venir del mismo cuadrante de la Tierra que esos dos seres humanos excepcionales”.

Te puede interesar

Hito educativo: la Ciudad inaugura el primer TUMO americano.
Política

Hito educativo: la Ciudad inaugura el primer TUMO americano.

4 julio, 2025
Refuerzo en seguridad: 900 nuevos policías para CABA.
Política

Refuerzo en seguridad: 900 nuevos policías para CABA.

3 julio, 2025
Retoma actividad Legislatura porteña: Leyes impositivas.
Política

Retoma actividad Legislatura porteña: Leyes impositivas.

3 julio, 2025
Constitución: Lula visita a Cristina Kirchner.
Política

Constitución: Lula visita a Cristina Kirchner.

3 julio, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.