viernes, noviembre 14, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Política

“Colaborativa”: Bullrich sobre Villarruel tras la reunión.

14 noviembre, 2025
in Política
“Colaborativa”: Bullrich sobre Villarruel tras la reunión.

En un contexto de tensión política, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y futura senadora de La Libertad Avanza, afirmó de manera categórica que la vicepresidenta Victoria Villarruel “se mostró colaborativa” durante el encuentro que mantuvieron en el Senado. La ministra comunicó a la prensa la disposición de la vicepresidenta a facilitar la agenda legislativa del Poder Ejecutivo Nacional.

Bullrich detalló que la reunión fue de carácter institucional y se centró en la imperiosa necesidad de optimizar el funcionamiento parlamentario. En ese marco, enfatizó que el oficialismo debe garantizar la correcta introducción y el avance de sus iniciativas en el recinto. Destacó, asimismo, el crecimiento sustancial de la bancada de La Libertad Avanza en el Senado, que se expandió de siete a veinte miembros, lo que exige la construcción de mayorías sólidas para respaldar la agenda del presidente Javier Milei.

La ministra precisó que no abordó con Villarruel sus declaraciones previas, en las que había solicitado que la vicepresidenta no “boicoteara” la agenda gubernamental. Según Bullrich, el foco de la reunión fue establecer “un espacio preferencial” para la tramitación de proyectos legislativos prioritarios.

Bullrich resaltó que la vicepresidenta Villarruel brindó una colaboración institucional irrestricta.

Durante su intercambio con los medios, Bullrich especificó que Villarruel le aseguró su apoyo para que el Gobierno logre impulsar los proyectos considerados esenciales. “Se mostró muy colaborativa. Esa es la palabra clave”, subrayó la ministra. A su juicio, este gesto constituye una señal política de relevancia en un momento en que el oficialismo procura consolidar sus vínculos internos.

Minutos después de sus declaraciones, Bullrich reafirmó su posición mediante un mensaje en su cuenta oficial de X. En él, amplió: “En la reunión con la Vicepresidente Victoria Villarruel discutimos la necesidad de emprender un trabajo institucional riguroso para que la agenda del Gobierno disponga de un espacio definido en el Senado”. Añadió: “Nuestra bancada crece de 7 a 20 senadores, y es nuestro deber construir una mayoría cohesionada y ordenada para que los proyectos que el Presidente requiere puedan ser debatidos y votados”.

En el mismo hilo, la ministra insistió en la actitud de Villarruel: “La Vicepresidente demostró total disposición a colaborar dentro de su marco de competencia institucional”. También estableció una distinción en las responsabilidades internas: “Es fundamental diferenciar la conformación de una mayoría, que es mi tarea como Jefa de Bloque, de la función de la Presidenta del Senado, quien debe asegurar el orden parlamentario y la operatividad de la Cámara”.

Bullrich concluyó su publicación con un mensaje político directo: “Ejecutaré todas las acciones necesarias para el progreso de la agenda que los ciudadanos refrendaron con su voto y para que el cambio que eligieron mantenga un curso firme”.

Un bloque ampliado y el desafío de la organización senatorial

Bullrich también se refirió a su próxima función como jefa del bloque oficialista. Destacó que el crecimiento de La Libertad Avanza en la Cámara Alta demanda un nivel de organización superior. “El esquema de trabajo debe ser significativamente más robusto”, puntualizó. En tal sentido, explicó la necesidad de coordinar proyectos propios, solicitudes de informes, seguimiento de comisiones y la articulación con otras fuerzas políticas.

Adicionalmente, la ministra reiteró que la vicepresidenta debe ejercer un rol institucional, orientado a garantizar el correcto funcionamiento del Senado. De esta forma, buscó transmitir que la relación interna se fundamentará en reglas claras y en una diferenciación precisa entre las competencias políticas y las administrativas.

El futuro de Bullrich y el Ministerio de Seguridad

La ministra confirmó su renuncia al cargo el 10 de diciembre, fecha en que asumirá como senadora. Evitó anticipar a su sucesor al frente del área, sosteniendo que dicha definición será competencia del presidente Milei. No obstante, enfatizó que la doctrina de seguridad implementada durante su gestión se mantendrá vigente.

También respondió a consultas sobre el futuro del RENAPER, pero señaló que aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la estructura final del organismo.

Te puede interesar

Manuel Adorni: El monotributo no se elimina
Política

Manuel Adorni: El monotributo no se elimina

14 noviembre, 2025
Santilli a Kicillof: “Dejá la Hipocresía en Redes”
Política

Santilli a Kicillof: “Dejá la Hipocresía en Redes”

13 noviembre, 2025
Victor Hugo: Fuerte embestida al Gobierno
Política

Victor Hugo: Fuerte embestida al Gobierno

13 noviembre, 2025
Carlos Bianco reclama reunión de Santilli con Kicillof.
Política

Carlos Bianco reclama reunión de Santilli con Kicillof.

12 noviembre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.