El triunfo de La Libertad Avanza en las recientes elecciones provocó un considerable reajuste político dentro del PRO. Se observa un creciente descontento hacia Mauricio Macri y una acentuada división entre los sectores afines al expresidente y aquellos que respaldan a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según informes de Infobae, varios diputados bullrichistas estarían considerando abandonar el bloque liderado por Cristian Ritondo con el propósito de integrarse al oficialismo o de conformar una nueva facción aliada al gobierno de Javier Milei.
La determinación de algunos legisladores, como Damián Arabia, de desvincularse de la bancada amarilla, es indicativa de una nueva era dentro del partido fundado por Macri. Arabia, cuya expulsión del partido en agosto se debió a “inasistencias reiteradas”, mantiene vínculos estrechos con referentes libertarios, lo cual precipitó su salida. Podrían seguirle Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vázquez, y los legisladores electos María Luisa González Estevarena y Carlos Almenda, entre otros.
En este contexto, dirigentes cercanos a Bullrich aseveran que la ruptura es ineludible. “Nos expulsó y ahora no puede contarnos para su negociación”, habría manifestado un colaborador de la ministra, quien en su círculo íntimo sostiene: “Me siguen a mí y al proyecto de país, no los conduce Mauricio Macri”. De esta manera, el PRO afronta su reconfiguración más significativa desde su establecimiento, con el riesgo de fragmentarse en diversas expresiones parlamentarias.
Bajo este marco, desde el entorno de Cristian Ritondo se admite que el bloque perderá representatividad a partir del 10 de diciembre, dado que los nuevos legisladores no equiparan en número a aquellos que dejan sus escaños. Además, reconocen que los bullrichistas “están muy enojados” y aguardan el encuentro entre Macri y Milei para definir si las bancadas del PRO y LLA se articularán en un interbloque o si operarán de forma independiente.
Bullrich marca distancia y Macri defiende su liderazgo.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, corroboró el malestar de los diputados cercanos a la ministra. En declaraciones a Infobae, afirmó: “El bloque de La Libertad Avanza crece porque el sector de Patricia Bullrich o se integra o arma un bloque aparte del PRO en interbloque con LLA. Hoy no se sienten representados con el PRO”. En esa línea, enfatizó que “la situación se sinceró” tras las elecciones, subrayando la necesidad de establecer nuevos acuerdos políticos.
Otro de los detonantes del conflicto fue la campaña porteña, durante la cual Bullrich percibió una falta de apoyo por parte de Mauricio Macri y del jefe de Gobierno, Jorge Macri. Según fuentes cercanas, la ministra calificó como una “maldad” el gesto del expresidente al respaldar exclusivamente al candidato del PRO, Fernando De Andreis. Este episodio profundizó la distancia entre ambos sectores y evidenció las divergencias estratégicas dentro del partido.
Por su parte, Mauricio Macri participó en un seminario en Chile antes de su reunión con Javier Milei, donde aseguró que el PRO “está más vivo que nunca” y anticipó que el espacio presentará candidato propio en 2027. No obstante, reconoció que la prioridad actual es “apoyar las ideas del gobierno libertario”. En ese contexto, destacó la necesidad de “una agenda más agresiva de baja de impuestos, desregulación y privatización”.







