La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, dependiente del Ministerio de Economía, ha dispuesto la derogación de diversas resoluciones emitidas entre 1991 y 2006. Estas normativas han sido consideradas obsoletas o superadas por legislación posterior, con el propósito de simplificar y actualizar el marco regulatorio del sector agropecuario.
Dicha medida fue oficializada mediante la Resolución 209/2025, publicada el presente miércoles en el Boletín Oficial, y se enmarca en el proceso de desregulación y modernización del Estado establecido por el Decreto 70/2023, el cual persigue la eliminación de obstáculos burocráticos y la facilitación de la libre iniciativa privada.
El anexo de la resolución, elaborado por la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA, detalla ocho disposiciones que quedan sin efecto. Entre ellas se encuentran normativas de relevancia histórica como la Resolución 302/1991, que establecía el Certificado Argentino de Calidad para granos exportados; la 209/1994, que fijaba los aranceles del entonces Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal (IASCAV); y la 1040/1994, referente al Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.
Asimismo, se derogan regulaciones concernientes a las cuarentenas post-entrada de vegetales (Resolución 292/1998), la producción y comercialización de plantas de olivo (Resolución 811/2000), y normativas vinculadas al sector frutícola y al control de plagas como la Carpocapsa (Resoluciones 391/2001, 1269/2004 y 497/2006).
Fundamentos de la Derogación
De acuerdo con el texto oficial, la Dirección Nacional de Protección Vegetal del SENASA elaboró la propuesta de derogación de las regulaciones específicas, al considerar que estas resultaban innecesarias para el funcionamiento actual del sistema de control sanitario y comercial.
La resolución cita como antecedentes el Plan de Modernización del Estado (Decreto 434/2016) y las buenas prácticas regulatorias establecidas por el Decreto 891/2017, los cuales instan a la revisión y supresión de normas que constituyan cargas innecesarias.
Alcance y Vigencia de la Disposición
Entre las disposiciones derogadas se incluyen normativas sobre certificación de calidad de granos, aranceles del ex Instituto Argentino de Sanidad y Calidad Vegetal, registros de terapéutica vegetal, procedimientos cuarentenarios, producción de plantas de vivero y control de plagas como la Carpocapsa.
El texto enfatiza que esta iniciativa busca “profundizar y unificar los cambios normativos” con el fin de otorgar mayor simplicidad, transparencia y razonabilidad a los procedimientos del sector. La resolución, rubricada por el secretario Sergio Iraeta, entrará en vigencia mañana.