lunes, octubre 20, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Política

El PRO, blanco de Torres: defiende su autonomía política.

20 octubre, 2025
in Política
El PRO, blanco de Torres: defiende su autonomía política.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, ha emitido severas críticas hacia ciertos dirigentes, a quienes acusa de “arrogarse la representación del PRO sin respaldo real”. En sus declaraciones, el mandatario patagónico ha tomado distancia del sector alineado con el expresidente Mauricio Macri y ha reafirmado su intención de conformar un espacio político propio dentro de Provincias Unidas.

“Existen dirigentes que, por ser parientes de Mauricio Macri o por haber asistido históricamente a algún referente, se pronuncian en nombre de un partido, careciendo de concejales o votos. Esos dirigentes, en efecto, no representan a nadie”, sentenció Torres con tono crítico.

Aunque el gobernador se abstuvo de mencionar nombres, sus declaraciones parecen dirigirse directamente al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y, en menor medida, a Fernando de Andreis, hombre de confianza del expresidente y candidato a diputado. Ambos han sido señalados como parte del núcleo duro que busca preservar el control político del PRO frente al avance de otras facciones.

De este modo, Torres procuró manifestar su disconformidad ante las críticas recibidas desde el partido amarillo, tras su decisión de respaldar a candidatos ajenos a la alianza que el PRO mantiene con La Libertad Avanza.

“Prefiero perder una elección antes que perder la coherencia”.

En este sentido, el mandatario sostuvo que la mayoría de los dirigentes del PRO “no comparten esas posturas sectarias” y celebran la emergencia de nuevas alternativas dentro del espacio. “La gran mayoría se complace de que contemos con una alternativa. No desean ser fagocitados por La Libertad Avanza”, enfatizó Torres, añadiendo: “Prefiero incluso asumir el riesgo de perder una elección, pero manteniendo la coherencia. Este es el legado más significativo que un dirigente puede dejar a la ciudadanía”.

Por otra parte, el gobernador chubutense negó tener conflictos personales con referentes como Cristian Ritondo o Diego Santilli, si bien aclaró que mantiene diferencias conceptuales sobre el rumbo del partido. “No existe una disputa. Con Cristian Ritondo mantengo una excelente relación, a pesar de que podamos tener discrepancias. Sin embargo, considero que el PRO debe orientarse hacia otro camino. Debe volver a ser una alternativa y no parte del oficialismo”, remarcó.

De esa forma, Torres busca posicionarse como una figura de relevancia en la reconfiguración del espacio opositor, apelando a un discurso de renovación y federalismo político.

Medidas provinciales y lucha contra la corrupción.

En otro segmento de la entrevista, Torres se refirió a la obligatoriedad del voto. En ese marco, confirmó el incremento de las multas para quienes no concurran a las urnas. Se trata de una medida que, según afirmó, “no depende del Ejecutivo provincial, pero era necesaria porque las sanciones eran irrisorias”. No obstante, destacó que el verdadero incentivo para votar será el plebiscito sobre la eliminación de los fueros, una iniciativa que busca igualar a todos los ciudadanos ante la ley.

“Deseamos que Chubut sea la primera provincia donde todos seamos iguales ante la ley, donde no existan ciudadanos de primera y de segunda”, explicó.

En ese contexto, el gobernador también anunció la implementación de una ley de extinción de dominio. Esta permitirá rematar bienes incautados por causas de corrupción y narcotráfico. “Durante mucho tiempo, Chubut fue el paradigma de la corrupción. Ahora esos bienes financiarán obras importantes, como las pluviales de Comodoro Rivadavia”, detalló.

Torres precisó que los remates incluirán mansiones valuadas en más de 500 millones de pesos y automóviles de alta gama. Además, estimó una recaudación inicial superior a los cinco mil millones de pesos. “Lo haremos de manera transparente, tercerizando el proceso para que todos puedan participar”, aseguró.

Finalmente, el mandatario descartó abordar su futuro político inmediato. “No contemplo una candidatura presidencial ni la reelección por ahora. Aspiro a consolidar los cambios en Chubut y ser parte de un espacio que eleve al sillón de Rivadavia a un presidente con una agenda republicana, federal y normal”, concluyó.

Te puede interesar

Cristina Kirchner propone “ley de segunda oportunidad” y define el peronismo.
Política

Cristina Kirchner propone “ley de segunda oportunidad” y define el peronismo.

20 octubre, 2025
Rodrigo Paz, presidente de Bolivia: la felicitación de Macri.
Política

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia: la felicitación de Macri.

20 octubre, 2025
Alejandro Fargosi: “Creen que Milei aflojará, pero no pasará”.
Política

Alejandro Fargosi: “Creen que Milei aflojará, pero no pasará”.

20 octubre, 2025
“Volver al sentido común”: la propuesta de Schiaretti para las provincias.
Política

“Volver al sentido común”: la propuesta de Schiaretti para las provincias.

20 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.