miércoles, octubre 29, 2025
Scroll Noticias
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes
Scroll Noticias
Home Economía

Canje clave de Lecaps: Tesoro y BCRA.

25 agosto, 2025
in Economía
Canje clave de Lecaps: Tesoro y BCRA.

En la antesala de la licitación de deuda del miércoles, en la cual el Gobierno enfrentaba vencimientos totales por alrededor de $13,7 billones, el Ministerio de Economía llevará a cabo este lunes un canje de títulos con el Banco Central a precios de mercado por cerca de $5 billones para anticipar la renovación de una parte de los compromisos semanales.

La operación, publicada en el Boletín Oficial, prevé que el Tesoro Nacional le entregue a la autoridad monetaria una Lecap con vencimiento el 15 de diciembre y que el BCRA se deshaga de sus tenencias en la Lecap que vence este viernes.

Con ello, la Secretaría de Finanzas busca “limpiar” el escenario para el próximo llamado, donde ahora el objetivo sería renovar unos $9 billones que están en manos privadas, Este tipo de operaciones de conversión se llevan a cabo usualmente en los días previos en los que hay vencimientos importantes con alta tenencia de bonos de parte del BCRA.

El Tesoro prepara una licitación de deuda clave
Durante este lunes el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dará a conocer el menú de bonos que ofrecerá el Gobierno para contener los pesos que, de no se refinanciados, volverían al mercado. En ese sentido, el Palacio de Hacienda dio señales claras de que está dispuesto a tomar las medidas que sean necesarias para evitar que no quede dinero sin destino.

Eso a costa de una alta volatilidad de las tasas de interés. Según explicó en su ultimo reporte el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), los bancos tienen problemas para manejar su liquidez. Esto provoca que, ante excesos transitorios, bajen las tasas hasta el momento en que se lleva a cabo una licitación del Gobierno y pagan rendimientos muy altos para contener los pesos.

Por ello, será importante ver el nivel de rollover de la colocación del miércoles. En el anterior llamado, el porcentaje de refinanciamiento fue del 61% lo que llevó a Economía a realizar una licitación complementaria fuera de programa y al BCRA a anunciar un cambio en la normas de encajes bancarios, que forzó a las entidad a aceptar los bonos que se ofrecían en la licitación de emergencia.

El jueves pasado, el Gobierno volvió a modificar las normas de encajes tras un reclamo de los banco, que consistió en un cambio en la manera en contabilizar la posición bruta y neta de las cauciones y los pases pasivos y activos. Se verá en el próximo llamado si ello tiene algún impacto en la disposición de las entidades financieras a renovarle el crédito al Tesoro.

Te puede interesar

Consumos en dólares en el exterior: La opción sin recargos.
Economía

Consumos en dólares en el exterior: La opción sin recargos.

29 octubre, 2025
Lula da Silva suma oro a las reservas nacionales.
Economía

Lula da Silva suma oro a las reservas nacionales.

29 octubre, 2025
Post-elecciones: Gobierno recompra bonos para impulsar el crédito.
Economía

Post-elecciones: Gobierno recompra bonos para impulsar el crédito.

29 octubre, 2025
Milei debe liberar el tipo de cambio, según ex FMI.
Economía

Milei debe liberar el tipo de cambio, según ex FMI.

29 octubre, 2025

PROPIETARIO: APPTERIX S A

DIRECCIÓN: Conesa 1051, Colegiales, CABA

Nº Edición: 38

Copyright © 2020. Todos los derechos reservados.

  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Sociedad
  • Deportes

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.